domingo, 11 de diciembre de 2011

Copa Davis 2011

Otro año más, España disputó la final de la Copa Davis. El trofeo por excelencia entre naciones.
Esta vez la final fué una reedición de la disputada en el 2008. Y en la cuál España consiguió ganar contra pronóstico a Argentina en su casa (aquella vez no jugó Rafa Nadal). 
Esa victoria estuvo sin duda cimentada en un gran Feliciano López, y el partido de dobles con Zipi-Zape (Fer y Feli)


Esta vez las circunstancias eran distintas. España jugaba en casa, en tierra y contando con Rafa Nadal.
Si hay un equipo que esté lo más cercano a la perfección, se podría decir que es España cuando juega en polvo de ladrillo.
El equipo español estaba integrado por Nadal, Ferru, Feliciano, Verdasco y Granollers. 
Mientras que el equipo argentino estaba integrado por Del Potro, Nalbandian, Monaco, Schwank y Chela. 


El primer partido fué el duelo entre el número 1 español y el 2 argentino.
O lo que es lo mismo Nadal contra Mónaco. (El entrenador argentino quiso reservar a Nalbandian para el dobles y un hipotético quinto punto)
El objetivo era intentar desgastar a Nada lo máximo posible.... todo eso en el papel estaba muy bien ideado.. pero Nadal buscó algo de redención a las sensaciones de final de año y pasó por encima de Pico, por un tanteo de 61 61 62. Lo cual otorgaba el primer punto para España y le daba más tranquilidad a Ferrer para afrontar su partido.


El segundo punto fué uno de los más espectaculares de la eliminatoria, y se lo llevó Ferrer.
Por un tanteo de 62 67 36 64 63.
Fué un partido de alternativas, en el cuál Ferru empezó sólido y ganando fácil el primer set. Pero a partir de ahí Del Potro despertó y desplegó un tenis espectacular. La diferencia la marcó Ferru, que siguió en esos momentos difíciles defendiéndose como podia, e intentar aprovechar cualquier oportunidad que se le presentase... y eso pasó en el cuarto set con 54 y Ferru restando para ganar el set. A partir de ahí cambió el panorama del partido y Ferru se alzó con la victoria.
Pagó Del Potro no haber disputado durante el año partidos de este nivel, duración e intensidad. Hay que recordar que estuvo un año en el dique seco con el problema de la muñeca.


Tras esto, el día del Viernes quedaba muy bien para que España ganara su quinta ensaladera. 2-0 y con oportunidad de cerrar la final en el dobles.



Sin embargo, toda la posible fiesta acabó el Sábado casi nada más empezar el partido. 
Se enfrentaron Verdasco y Feliciano contra Schwank y Nalbandian. Pero sólo en los primeros compases se vió como los españoles no estaban finos, y así fué. Los argentinos les pasaron por encima 64 62 63.
Dejó claro que el fin de una etapa, el de una gran pareja de dobles que nos ha dado muchos puntos y alegrias. A partir de ahora creo que será Granollers quién tome el relevo, y puedo decir que en buenas manos.






Llegó el Domingo, el día en que se decidia quién se llevaba la ensaladera.
El partido de importancia vital para ambos.. Nadal contra Del Potro.


Fué un partido increíble, choque de trenes. De poder a poder.
A decir tiene que Nadal fué un partido muy sufrido, evidenciando el por qué este año no ha estado fino en determinados momentos de la temporada, y en su juego faltaba frescura.


El primer set fué un set de una intensidad impresionante. Y con un Del Potro que soltaba derechas una tras otra, y Nadal remando y remando. Fué un set que acabó 61 para el argentino, pero no hay que dejarse engañar por el resultado. Casi todos los juegos llegaron al 40 iguales y duró ni más ni menos que 1 hora.
Una hora donde se dejó ver que Del Potro de seguro volverá a estar arriba el año que viene.


El segundo set Rafa supo sufrir y aguantar el vendaval del argentino que bajó la guardia y cedió un break que le condenó el segundo set 64. A partir de ahí le dió un bajón al argentino que se prolongó hasta el tercer set que ganó el mallorquión con facilidad, 61.


A estas alturas el partido parecia claro para España, y lo que era su quinta ensaladera.
Y el comienzo del cuarto set seguia el mismo patrón, Nadal se puso 20 con un break inicial y sacando para 30.
Ahí se veia al argentino al límite de sus fuerzas, pero sacó orgullo, casta y siguió peleando. Y consiguió recuperar el break... y volvió a ser el Juan Martín del primer set.
Durante el desarrollo del mismo se sucedieron los breaks, unos tras otros. Y todo se decidió en la muerte súbita. Era lo menos que merecia Del Potro, pero lo que no mereció fué perderla de la forma que la hizo, tan fácil.
Así que todo acabó con el resultado de 16 64 61 76, y con esto la quinta ensaladera era de España.


Quinta ensaladera de España en apenas 10 años, un hito muy grande para el tenis español.






No hay comentarios:

Publicar un comentario