Desde hace muchos años tengo diferentes consolas, y he jugado a grandes juegos. Y bueno.. ahora estoy rejugando a muchas de esas joyas, y ya que lo hago una vez acabados haré aquí una pequeña reseña.
Hoy hablaré del que para mí es el mejor Donkey Kong en 3D, es cual sino el Donkey Kong 64.
Este juego fué desarrollado por Rare y lanzado a la venta el 6 de Diciembre del año 1.999.
Fué el paso de la saga Donkey Kong a las 3D después de la saga SNES.
La verdad para mí este juego me marcó bastante, nunca lo llegué a tener en mis manos. De hecho me lo dejaron hará ya casi 11 años, y jamás olvidaré esa tarde - un Lunes concretamente - que estuve jugando toda la tarde, el mapa Jungla Jocosa.
Siempre fué como una espinita clavada no tener este juego, y finalmente me la quité.
Mi hermano en el pasado Salón del Manga de Granada lo compró (por el módico precio de 10 euros, aunque sólo era el juego, pero una joya así merece tenerla sea como sea)
Introducción:
El juego empieza con el OK con la voz de Donkey, y acto después algo que para todos aquellos que hayan jugado no olvidarán, y que marcó bastante. Y no es otra cosa que el Rap Donkey, que más de uno lo hemos visto casi cada vez que jugábamos al juego.
Luego otra cosa que le hace ganar muchos puntos es sin duda sus carismáticos personajes:
- Donkey Kong: Es el que da el nombre al juego y el más carismático, ya desde su primera intervención y como malo malísimo de la recreativa de Nintendo. Sin duda uno de los baluartes de Nintendo.
- Diddy Kong: El compañero leal de Donkey Kong. Era lo contrario a Donkey y se complementaban a la perfección, la falta de velocidad y movimientos eran suplidas con creces por Diddy. En especial les tengo un gran cariño porque ambos salían en los dos primeros Donkey Kong que jugué (El Donkey Kong Land 1 y 2)
- Tiny Kong: La única fémina de la familia Kong. Pequeña, pero muy habilidosa y sus coletas recuerdan al uso que le daba Dixie Kong en Donkey Kong Land 2.
- Lanky Kong: El bufón/divertido del grupo. Más habilidoso caminando haciendo el pino que de modo normal. Sin lugar a dudas sus movimientos tan variados lo hacen a la vez único. Y sus sonidos - cualquiera que lo haya jugado recuerda algunos -
- Chunky Kong: El más basto de la familia. Lento, pero poderoso. Quízas algo infantil pero una vez se pone en marcha no hay quién lo pare.
Desarrollo: El juego en sí trata de recuperar las bananas doradas que han sido robadas del reino de los Kong.
Y quién está detrás de todo esto... Pues sí, King Kong Rool.
El objetivo es a lo largo de diversos mundos recuperarlas, cada uno de ellos variados y con una mecánica similar. Después de cada mundo deberás afrontar un monstruo final que te facilitará una llave que será usada para abrir otro mundo posterior, además de las bananas doradas que vayamos recuperando.
Conclusión:
La verdad que este juego lo amas o lo odias. Quízas el término odio no es el más correcto pero si es cierto que quizás la mecánica puede a algunos aburrirle.
La verdad que este juego lo amas o lo odias. Quízas el término odio no es el más correcto pero si es cierto que quizás la mecánica puede a algunos aburrirle.
La cuestión es que cada mundo tiene 25 bananas doradas, y 500 bananas individuales. La cuestión que esas bananas doradas y bananas se consiguen con un determinado personaje y si queremos conseguir las que no corresponde al personaje en cuestión hay que ir al barril de selección y cambiar. Con lo cual la dinámica puede ser algo repetitiva y a la vez tediosa.
A mí en particular me parece un mecanismo muy original y a la vez que único. Nunca he probado un juego igual. El hecho de tener que ir cambiando de personaje hace una idea de la originalidad de los escenarios y mundos en cuestión.
El juego en sí puede considerarse "largo". Esta segunda vez que me lo pasé tardé más de 20 horas y eso que recordaba muchas partes del pasado.
En cuanto a mundos tenemos un total de 8, Jungla Jocosa, Azteca Airado, Fábrica Frenética, Galeón Gafe, Selva de Setas, Cueva Cristalina, Castillo Canguelo y Escondite Extremo.
![]() |
| Tiny en una de las setas en "Selva de Setas" |
![]() |
| Diddy sobrevolando los cielos de "Cueva Cristalina" |
Y puedo decir que aunque hayan pasado casi 11 años de la última vez que lo jugué, he vuelto a sentir lo que sentí aquella vez y lo he disfrutado como nunca.
Un juego distinto, variado, y es de los que o lo amas o lo odias. En mi casa está bien claro. Y desde entonces sigo esperando otro aventura de Donkey en 3D.




No hay comentarios:
Publicar un comentario